Gala 0


En la Gala 0 comenzaron siendo dieciocho aspirantes a entrar en la Academia de OT. Pero al final de la noche sólo podían quedar dieciseis concursantes. El jurado elegía a diez concursantes, y después repescaban a otros tres concursantes, los tres concursantes restantes para entrar uno lo eligieron los profesores, otro los compañeros que ya habían sido elegídos y el tercero el público.





Sandra escogió un tema de Jenifer López ''Que hiciste'', el jurado la primera vez la puso en duda pero al final la rescatarón.








Esther cantó ''Runaway'' ya que con esta canción envió una maqueta, pero en este caso tampoco tubo muy buena suerte al principio pero al final fué rescatada por el jurado y consiguió entrar en la Academia.











Virginia se atrevio con una canción lentay emocionante ''Smile'' de Lilly Allen, y consiguió conquistar al jurado en especial a Risto y la eligieron entre los diez primeros seleccionados para entrar.







Pablo para la gala 0 empezo sin piano, pero con mensaje, decidió cantar un tema de Queen ''The Show Must Go On'' fué ¡Atrevido!, por eso el jurado no dudo en seleccionarle de los diez primeros.










Ros fué original y ofreció ''Por la boca vive el pez'' de Fito & Fitipaldis. El jurado le encontro un poco estático pero no dudarón en seleccionarle.










Tania G cantó la canción ''En que estrella estara'' de Nena Daconte, ella fué una de los tres concursantes rescatados por el jurado a pesar de el comentario de Risto.







Rubén cantó ''Kilómetros'' una canción muy tierna pero no enternecio al jurado y fué el último concursante seleccionado para entrar en la Academia, escogido por el público. El tiempo que tubo el público para votarle fueron veinte minutos él dice que los más largos de su vida.









Noelia hizo una buena elección con la canción ''Besaré el suelo''de Luz Casal, dice ''Soy ambiciosa''. El jurado al oír su voz no dudo en elegirla entre una de las diez primeras.










Iván demostró sus tablas con ''Eugenio Salvador Dalí'' de Mecano. Así que, cruzo la pasarela de lso diez primeros.








Patty fué la última en actuar pero no por eso su actuación fué menos importante, se convirtió en Mónica Naranjo la madrina de la Gala con la canción ''Tú y yo volvemos al amor'' impresionó rapidamente al jurado y dejaron cruzar la pasarela sin pensarselo dos veces por su potente voz.









Manu cantó un bonita y tierna canción de Rihanna ''Unfaithful'' y al jurado le encanto y no dudaron en escogerle rapidamente.








Anabel ofreció un ''Café, café'' de Pastora Soler con el ritmo que la caracteriza, y con su arte y su desparpajo supo sacar la canción adelante perfectamente, aunque la jurado Noemí Galera la bautizó como la coplera Hip-Hopera decidieron que tennía la suficiente valía para entrar en la Academia.








Chipper canto un clásico de The Temprations '' My Girl''. Es de 1964 pero con su poderosa voz no envejece nada, a pesar de su dificultad con el castellano Chipper pasó con la condición de que no le podían hablar en inglés sus compañeros.






Tania S cantó ''No voy a cambiar'' de Malú, no fué una de los diez primeros seleccionados por el jurado pero fué salvada por los compañeros tras una complicada muestra de pizarras, estaba empatada con Rubén hasta al última pizarra.







Mimi fue escogida por el claustro cuando ya quedaban pocas plazas para entrar, cantó ''Abre tu mente'' de Merche.








Reke se lanzó con el tema ''Embrujada'' de Tino Casal, una canción muy acorde con su voz y su estilo, fué uno de los diez primeros seleccionados por el jurado para entrar en la Academia.



















Juanjo y Jorge fueron los dos aspirantes que no consiguieron entrar en la Academia, Juanjo canto ''Relax (Take it easy)'' y Jorge ''La bomba'' de Ricky Martín.


Mónica Naranjo fue la invitada de la Gala 0 donde presento su nuevo disco ''Europa'', realizando un gran espectaculo, fue su primera actuación ante el público tras siete años de descanso. La diva fue la madrina de la Gala 0.

Patty



Patricia García Mendez, entro en la Academia de OT, pero la abandono tras la muerte de su abuela, ''para ella era como su madre'', decidió abandonarla y en su lugar entro Paula.

Patty tiene 26 años y tiene un niño de ocho meses y es la mayor de dos hermanos. Es auxiliar de clínica, especializada en puericultura, y es monitora de comedor en un colegio. Además estudió casi cinco años en un conservatorio.

Se considera una persona simpática, sensible, luchadora, extrovertida y cariñosa. Lo que más le gusta de su físico son sus ojos y lo que menos su barriga. Entre sus aficiones figuran: pasear, ir al cine, jugar con su hijo, comprar ropa y cantar.

Se ha presentado a los castings de OT de todas las ediciones, llegando incluso a la segunda fase en OT 2006.Ha grabado una maqueta y está pendiente de la grabación de una segunda por haber ganado un concurso. Su sueño es ser cantante; sus artístas favoritos son Whitney Houston, Donna Summer, Roxete.

Entrevista a Jorge


Jorge González Guerra, tiene 23 años y es el segundo de tres hermanos. Es comercial, cantante de orquesta y modelo. Empezó a cantar de pequeño, escuchando en el coche canciones de Juan Luis Guerra.

Dice que es extrovertido, alegre, cariñoso, abierto, ambicioso y simpático, y se considera resultón, una persona diferente.

No es la primera vez que se presenta a OT, ya que participó en los castings de OT5 llegando, incluso, a la segunda fase.

''Yo sé que tengo valía''
Jorge nos cuenta sus impresiones tras caer en la primera gala de la nueva edición de OT.

-Bueno qué, ¿Cómo estás?
Yo muy bien.

-¿Seguro?
Seguro, seguro...

-Ayer se os veía bastante... tristes.
En el escenario sí, porque es el primer momento, pero al minuto estaba súper tranquilo.

Juanjo hacía la lectura de que entre los concursantes se montan grupos, y que a veces no se trata de un rechazo, sino de ciertas afinidades con los demás. Sí, habían grupos. Sé a lo que te refieres, no tiene por qué ser rechazo, pero había un par de grupos que ya sabía que se iban a votar entre ellos. Lo tenía claro.

-¿Te hubiera gustado estar con los profesores?
Sí, seguro que les habría gustado enseñarme, porque en la Gala Cero vamos a nuestro aire. Y teniendo en cuenta la dificultad de la canción...

-¿Tú crees que en frío te quedarás más con lo positivo?
Es decir, con haber llegado hasta aquí y haber barrido a 11.000 personas. Las cosas pasan por algo. Si alguien no ha querido que entre por algo será. Yo sé que tengo valía, y no quiero decir con eso que mis compañeros no sean buenos. El nivel de este año ha sido de los más altos desde mi punto de vista, y ha pasado lo que tenía que pasar. La canción entrañaba una dificultad muy alta. Lo más sencillo habría sido coger una lenta de Chayanne, así paso de la coreografía y solo me centro en la voz. Si hubiera hecho eso... me habría quedado fuera igualmente, seguro. Yo creo que el pescado ya estaba vendido. Desde mi punto de vista, ellos tienen claro quién entra y quién no, y no guardo rencor alguno hacia Risto. ¡Él hace su papel!

-¿El espectáculo ha sido tu verdugo?
La maquinaria del reality show, sí. Creo que di una imagen de chulito, -me vi en los cásting y pensé ''Dios parezco un chulo''- ¡pero yo no soi así! Al entrar tienes que dar el 200%, y si tu carácter es de una manera, es inevitable darle aún más fuerza, y la contestación que le dí a Risto... Seguro que la gente pensó: ''mira, el típico engreído'', pero para nada.

-¿Escogiste la canción para la Gala 0 o te aconsejaron?
La de Ricky Martin la escogí yo. Tenían un listado de canciones, y dije, pues sí, esta. Yo la elegí la canción, y creo que, considerando la dificultad de la misma y la tensión del público y las cámaras, lo hice lo mejor que pude. Quizá incluso me ha beneficiado el no haber entrado. El tiempo lo dirá.

-¿No impresiona sobre un escenario como ése, con el público muy entregado? Impresiona, sí. Cuando ensayamos la salida el día anterior pensé:''¡buah!'', pero a los cinco minutos yo ya estaba como en casa. ¡Me lo pasé bien!

-¿Qué te llevas más, recuerdos bonitos o duros?
La experiencia a estado bien. Repetiría sin dudarlo.

-¿Se lo aconsejas a alguien?
Si eres fuerte sí. Si eres débil no. A mi me resbalan las opiniones porque yo sé lo que valgo, y la gente que me conoce también.

-¿Vas a ver OT o pasas página?
Sinceramente, no. Te aseguro que no. Paso página. Ya no tiene aliciente para mí, y no lo digo desde el rencor.OT no deja de ser un buen escaparate. ¿Será un punto y seguido en tu carrera? Sí. A lo mejor ahora haya más gente que quiera oírme. Lo que vaya surgiendo. No sé lo que me preparará el mundo, ¡pero seguiré en la música!

Entrevista a Juanjo



Su nombre completo es Juanjo Matas Bernabé, es enfermero y diplomado en podología. Tiene 28 años y forma parte de un dúo musical. Este año también ha participado en los cásting de ''Tú sí que vales''. Se considera delgado, resultón, eextrovertido, empático y ambicioso. Dice que no puede vivir sin su familia, su novia y sus amigos.

''Si tienes un sueño, debes pasarlo mal''

Juanjo nos cuenta cómo vivió su expulsión.

-¿Como estás?
Ahora un poquito mejor. Y, bien, dentro de todo, bien.

-Se os veía tocados ayer.
Sí, Jorge es bastante más frío, y calculador que yo; pero yo me lo tomé muy mal. Porque siendo sincero, creo que fue una decisión injusta ya que me veo mejor que algunos de los que pasaron, y que sólo por amistades... No sé si la amistad es un motivo para que una persona merezca una oportunidad o no.

-Te refieres a al decisión de los compañeros.
Sí; porque los profesores no sé qué criterios siguen... supongo que será a nivel de gustos. Creo que en la Gala Cero es la primera vez que se hace la historia de las pizarritas y eso.

-Sí, creo que es la primera vez.
Es una sinrazón, yo me quedo con que el jurado nos dijo que había tres opciones: que nos dijeran que sí, que no y que tenían dudas. Y hay una personaque el jurado descartó y sigue. No la quiero desmerecer porque es una chica genial, pero esto no es Operación Simpatía ni Operación Amistad, esto es Operación Triunfo y has de demostrar que vales para cantar, pero ayer no fué su noche y desafinó. Luego, a parte, valorar si elegí mal o no el tema, si me lo impusieron ellos o no... Estoy seguro de que me llevan viendo desde el 15 de marzo, cuandohice el cásting en Madrid. O sea que te valoran por tu trayectoria a lo largo de los cástings.

-¿Crees que dentro de una semana pensaras igual?
Estoy seguro porque es algo pensado en frío. Ayer me pegué una panzasa de llorar que nadie se puede ni imaginar. Y hoy, sigo pensando igual y seguro que de aquí a cinco años seguiré pensando igual.

-También habrá lecturas positivas...
Por supuesto, sé que OT empezó con casi 12.000 aspirantes y yo het enido la gran suerte de actuar en la Gala Cero en TV y de conocer a Elena, a un montón de gente... Estoy seguro de que tendré menos oportunidades que los que siguen, pero más que el resto y me siento un privilegiado. Pero no piensas eso, cuando pasas quieres ganar. Es para lo que te presentas: yo no me presenté para llegar a al Gala Cero y ser el primer expulsao.

-¿Vas a aprovechar esa inercia positiva?
Por supuesto, sé que mi limón es muy pequeñito pero le voy a sacar hasta la última gota. Pero ahora pienso en la gente que me ha apoyado y que ayer se dejo mucho dinero por mí y que no he sabido responder a sus expectativas.

-¿Habías hecho ya algún casting de OT?
Sí, me había presentado a todas y nunca pasé de la primera; y de echo a ésta me presenté con las mismas espectativas. Lo más importante de toso es elegir bien los temas, saber un poco qué es lo que quieren escuchar.

-¿Y ayer la sensación de subirte a un escenario tan espectacular?
Es algo indescriptible, porque te ves dentro de lo que tú normalmente verías desde fuera. ¡Todo el mundo sueña con esta oportunidad!

-¿Vas a seguir OT o ahora quieres alejarte? ¿Has dejado compañeros dentro?
Sí, sobre todo por Reke, que es amigo mío. Con el resto, menos.

-¿Lo aconsejarías a la gente?
Lo he pasado muy mal; pero, lo recomendaría; porque si tienes un sueño, debes pasarlo mal. El camino nunca es fácil.

-¿Cómo enfocas el futuro inmediato?
A verlas venir. A ver qué nos aconsejan. La verdad quiero agradecer a todo el equipo de OT, de Tele5, de Gestmusic que nos han tratado como si fuéramos hijos suyos, que nos lo han dado todo sin conocernos de nada. Lo que sí quiero hacer ahora es trabajar, hacer cosas...

..:Jurado:..


Este año contaremos con el mejor jurado para que puedan valorar correctamente el esfuerzo de los alumnos; Risto Mejide, Noemí Galera, Coco Comín y Javier Llanos.


Javier Llanos


Jurado

El cuarto integrante del jurado es otra cara conocida para los seguidores del programa.

En las ediciones de 2005 y 2006 ya pudimos observar a Javier Llanos en uno de los sillones del jurado de la Academia; en esta edición, como entonces, se espera que la larga experiencia de este veterano profesional de la radio al que este año han concedido el Premio al Micrófono de Oro, sirva a los jóvenes concursantes de Operación Triunfo, para que conozcan qué les espera cuando traspasen las puertas de la Academia.

¿Quién mejoer que un profesional como Javier Llanos con veinte años de experiencia para guiarles?

Coco Comín


Jurado

Una de las mejores coreógrafas del país se une al jurado para dar su siempre exigente visión.

Coco Comín ha trazado una de las más brillantes carreras en el mundo de la danza en nuestro país desde que a los diecinueve años creó el Instituto de Dansa i Teatre Musical Coco Comín hasta nuestros días.

Actualmente dirige junto a Ramón Ribalta el musical Fama que está cosechando grandes éxitos en todo el territorio.

Ésta no será la primera vez que Coco Comín haga de jurado ya que ya la vimos realizando estas funciones en programas como Bojos del ball (TV3) y De domingo a domingo (Telecinco).



Noemí Galera


Jurado

La cara amable de la anterior edición repite, aunque en esta ocasión no será la única chica.

La veterana y experta directora de cásting de Gestmusic tendrá por delante la responsabilidad de descubrir los mejores talentos que pasen por la Academia -algo que ya ha demostrado, no sólo en las últimas ediciones de OT, sino en otros programas de televisión de éxito-, y también tendrá la última palabra sobre las habilidades y capacidades de los concursantes.

De ella primero conocimos su faceta más mordaz, y después vimos su cara más amable, pero, ¿qué Noemí Galera nos espera en esta nueva edición?

Risto Mejide

Jurado

El ''terror'' de los cantantes de OT5 volverá a ocupar un sillón en el jurado. ¡Que se preparen los triunfitos!

El más controvertido de los miembros del jurado repite en esta nueva edición, y estamos convencidos de que nos volverá a ofrecer momentos inpagables. El objetivo de Risto será discernir qué concursantes tienen posibilidades de ''vender'' en el mercado discográfico, un terreno que domina a la perfección ya que lleva más de 20 años en el mundo de la creatividad publicitaria.

Odiado y amado por igual, Risto no deja a nadie indiferente con sus duras críticas, pero... ¿seguirá igual de intransigente?




..:Profesores:..




Jéssica Expósito


Profesora de Batuka

El aspecto físico contará también con esta profesora de batuka que ya vimos dentro de la Academia. ¡Y que no pare el ritmo en esta nueva edición del concurso!

La batuka es un ritmo que sirve a esta monitora de aeróbic, latino y step, para conseguir que la gente haga ejercicio y a la vez siga el ritmo de la música. A pesar de sus reconocimientos a nivel mundial, Jéssica no llegó a ser conocida por el gran público hasta que llegó a nuestros hogares con el programa Batuka que emitió Telecinco hace un par de veranos, desde el que nos invitaba a mover el esqueleto siguiendo este ritmo.

Jéssica conoce ya la Academia puesto que en la cuarta edición fue la encargada d ela preparación física de los concursantes, una tarea que este año compartirá con Nestor Serra.

Joan Carles Capdevila


Profesor de Coach vocal

El popular pianista de la Academia le cogió el gusto a eso de dar clases en OT5, y de nuevo le veremos de profesor titular. ¡Un aunténtico lujo!

Durante mucho tiempo lo vimos sentado al piano como un gran apoyo de los diferentes profesores de canto de la Academia, pero Joan Carles Capdevilla es capaz de eso y mucho más. El curso pasado ya nos demostró sus excelentes habilidades para tratar directamente con los alumnos de Operación Triunfo al lado de Muntsa Rius, y este año ¡no va a ser menos!

El trabajo de Joan Carles Capdevila como vocalista e instrumentista de varios grupos musicales y su experiencia en disciplinas como el solfeo, la armonía, el canto y la dirección coral, la percusión y el piano, le convierten en un gran referente musical para los alumnos. Y, por supuesto, su sencillez y su buen carácter le han convertido en un excelente apoyo para ellos.



Myriam Benedicted


Coreógrafa galas

Quién también repite en la nueva edición de OT es esta simpática profesora de coreografía. ¡No hay talento oculto que se le pueda resistir!

Un cantante debe saber desenvolverse a la perfección sobre un escenario y para ello está Miriam Benedicted en la Academia. Ella es una brillante coreógrafa que ya he demostrado en anteriores ediciones de Operación Triunfo sus conocimientos.

Su carrera también la ha llevado a colaborar en otros programas televisivos como Un Paso Adelante o Lluvia de estrellas, así como a trabajar con cantantes surgidas de la Academia como Soraya o Gisela. ¡Seguro que su buena mano será visible en todas las galas de los martes!



María Palacín

Psicóloga

Ya lo dicen los filósofos: ''Mens sana in corpore sano''. Y para trabajar lo primero, tenemos a la psicóloga María palacín, que se ocupará de que todo funcione.

Una vez a al semana pasará por la Academia para charlar cono los alumnos sobre sus emociones y sus estados de ánimo. Juntos tratarán de vencer tensiones, y practicarán diferentes técnicas y ejercicios para mejorar la fortaleza y el equilibrio mental. Todo ello, para que los chicos tengan una actitud positiva durante su estancia en la Academia y afronten las galas de Operación Triunfo con mayor seguridad.

Tal y como hemos podido ver en anteriores ediciones, las terapias de María Palacín, con un extenso currículum en la gestión de grupos desde el ámbito psicológico, ¡siempre dan buenos resultados!

Manu Guix


Director musical y responsable de los arreglos vocales de las canciones.

Este año también volveremos a disfrutar de la presencia de Manu Guix en la Academia. El joven cantante y compositor catalán no ha flatado a ninguna de las ediciones del programa desde que se inició en 2001.

Con tres discos en solitario y con su trabajo en varias obras de teatrales como El somni de Mozart o Tu, Jo, Ell, Ella... ¡Weber...! Schönberg..., Manu Guix ha demostrado que está más capacitado para ofrecer el reto que supone ser el director musical y el responsable de los arreglos vocales de los temas de Operación Triunfo.

Néstor Serra


Profesor de fitness

La preparación física dentro de la Academia corre a cargo de este experimentado monitor y deportista. Gracias a él, ¡todos estarán en forma!

Mantenerse en forma es otra condición indispensable para un cantante profesional que quiera darlo todo en el escenario y aguantar meses y meses de gira. Por eso, cada mañana, los alumnos de la Academia de OT se pondrán en acción con las clases de Néstor Serra, el preparador físico. Gimnasia, baile, expresión corporal... todo sirve para mantener un buen estado físico y mejorar el rendimiento a la hora de cantar y actuar, y a eso se dedicarán en las clases de Néstor, que además de licenciado en Educación Física, ha competido a nivel profesional en disciplinas como el taekwondo, la natación y el waterpolo. ¡Un deportista muy completo! Os podemos garantizar que sus sesiones serán inolvidables para nuestros chicos...

Miguel Manzo


Profesor de técnica vocal. Método Speech Level Singing (SLS)

Otra cara nueva en la plantilla de profesores de la Academia. Miguel será el encargado de enseñar técnicas vocales a los concursantes, en especial el Speech Level Singing.

Cantante y músico profesional, este mexicano se ha forjado en numerosas bandas musicales desde el metal hasta el pop y la música latina. Ha trabajado en las producciones de artistas de renombre internacional como Orisha, Pink Martini, Ibrahim Ferrer, Bebo Valdés o los españoles Ojos de Brujo y Amparanoia.

Este cantante que se dio cuenta de sus propios problemas vocales y supo construirse su propia voz, ayuda ahora a muchos cantantes a solucionar sus problemas vocales; y los próximos serán precisamente los alumnos de la Academia.

Morgan Malvoso


Profesora de Inglés

Si alguno de los participantes tiene algún problema de dicción o de compresión con las canciones que estén en el idioma de Shakespeare, ella es la solución.

Ella será la profesora de inglés en esta nueva edición de Operación Triunfo. Mogan nació en Santa Cruz, California y ha estudiado folología hispánica y traducción, tanto en su país de nacimiento como en el nuestro, hasta llegar a forjarse una reputada carrera como correctora y traductora, a la vez que ha sido profesora universitaria de castellano en la Universidad de California y profesora de inglés en nuestro país en numerosas empresas (Gestmusic-Endemol, La Caixa, The English House, Morison, Grand Optical, Degussa...) a todos los niveles.

Con el impresionante currículum de Morgan Malvoso parece imposible que los chicos salgan de la Academia sin tener una dicción inglesa perfecta.

Leslie Feliciano


Profesor de presencia escénica.

Otra cara nueva en esta nueva versión. Leslie nació en Brooklyn y tiene una extensa trayectoria profesional como bailarín y coreógrafo.

Estadounidense de padres puertorriqueños, Leslie Feliciano inició su andadura en el mundo de la danza en 1991 como bailarín y coreógrafo; no obstante, hace diez años su carrera recibió el espaldarazo definitivo en nuestro país, gracias a sus trabajos en las giras y los videoclips de cantantes de la talla de Alejandro Sanz, Miguel Bosé o Palina Rubio. En televisión lo pudimos ver en Hip Hop Time, donde trataba de enseñar a los pequeños este baile... ahora serán los concursantes de operación Triunfo quienes recibirán sus clases.

Amelia Bernet


Profesora de Coach Vocal

Una de las mejores voces jazzísticas del panorama español ocupará una de las dos plazas de coach
vocal en esta nueva edición del programa. ¡Seguro que los registros de los concursantes notarán la diferencia!

Amelia tiene una gran formación vocal que inició en el Real Conservatorio de Música y perfeccionó en los más importantes clubs de jazz de Washington D.C.
La crítica especializada musical considera a Amelia Bernet como una de las mejores cantantes jazzísticas que tenemos en nuestro país y para comprobarlo basta con acercarse a su brillante último disco titulado I remember you, que no ha hecho más que confirmar lo que habían dicho ya quienes la habían escuchado en sus numerosas grabaciones para RTVE, RNE... ¡Que tiene una voz mágica y única!

Director


ÀNGEL LLÀCER

En la edición de 2008, Ángel Llácer pasa a ser director de la Academia, aunque la asunción de este cargo parece no haber afectado a su particular forma de expresarse. En su siempre simpático estilo, Ángel nos revela las novedades de esta nueva temporada y nos habla de su doble faceta de estrella de la televisión y de hombre de teatro.

-Si le preguntas a alguien quién es Ángel Llácer, lo más probable es que digan que...
¡Es ése que grita tanto tanto!

-...Es ése tan divertido, que sale por la tele. Pero tú dices que la fama te ha cambiado, que te ha hecho más introvertido.
Yo antes hacía muchas cosas por la calle que las que hago ahora. Por ejemplo, era capaz de ir con unos amigos en el coche, parar en un semáforo, salir y dar vueltas al coche. Todo esto ya no lo puedo hacer. Antes me ponía a cantar en medio de a calle, me subía a las farolas... En plan mono, ¿no? (risas) Yo antes hablaba más con la gente.

-¿Y ahora no?
Como soy muy familiar y muy de pueblo sigo hablando con todo el mundo, pero pienso que la gente dirá: ''¿Qué se ha creído éste? ¿Que porque sale por la tele puede hacer eso?''. La gente opina sin conocerte. Vas a hablar con alguien y piensa: ''¿Y ahora éste por qué me saluda?''. La gente no te juzga: te prejuzga. Y luego, claro, tienes que demostrar que eres un chaval simpático.
-En realidad no es que te hayas vuelto más introvertido...
No. Sólo que hago menos cosas.

-Pero también piensan que tienes que hacer algo determinado.
Exacto. Me han pedido: ''¡Grita, grita!''. ¿Cómo que ''grita''? (risas)

-¿Así que el Ángel gritón es un personaje?
No. Es que tengo un estimulo que me hace gritar.

-Vamos, que eres así en realidad.
Yo soy de muchas maneras. Dee muchísimas. Nunca llegaréis a saber cuántas... (risas)

-Luego está la doble faceta de Ángel Llácer como miembro de OT y, por otra parte, como hombre de teatro con diez años de experiencia.
Yo defiendo la pluralidad en cada persona. No somos sólo de un una manera. Hay gente que sólo vende una parte de sí misma, pero yo soi de muchos modos, como todo el mundo. La gente no es igual en la oficina por la mañana que cuando sale el viernes por la noche con sus amigos, o cuando va a una despedida de soltero. Siempre habrá quien diga: ''¡Qué fuerte! ¡Mira cómo es éste en el trabajo y ahora míralo!''. Yo me muestro tal y como soi en todas mis facetas. Hay quien me conoce gritando... El señor de la farmacia, por ejemplo, me conoce de una manera y mis amigos de otra. Eso sí, yo soi muy trabajador. Hace poco fue el día del buen rollo en el trabajo, y para mí el trabajo ha de ser así.

-¿El buen rollo continuo?
En el trabajo, sí. Si no hay buen humor, no se llega a ninguna parte. La presión, los gritos, la exigencia, el chantaje emocional... Eso no. En la Academia, los chicos quieren ser cantantes y artistas porque es su vocación. Han elegido el trabajo que les gusta. ¿Vas a hacer sufrir a alguien que pretende conseguir lo que le gusta? No. Que lo disfrute. El ser feliz no es conseguir metas, sino disfrutar con lo que haces. No te pongas metas. ¡Ya vendrán!

-Desde el punto de vista del trabajo, ¿Es lo mismo estrenar un Shakespeare como director que ser el director de la nueva edición de OT?
Bueno, son cosas distintas. La fuente, que soi yo, es la misma, pero cada medio te pide unas cosas específicas. Hacer un Shakespeare consiste en leer un texto, entenderlo y explicarlo a unos actores para que se lo cuenten al público. ¿Que Shakespeare a veces habla de cosas muy grandes, intensas, interínsecas a la condición humana? Pues sí, pero el procedimiento para dirigir una canción pop de OT o un monólogo de teatro es el mismo. ¡Lo único es que Shakespeare quizá dice cosas más interesantes que la canción pop!

-¿Cómo te ves ahora sustituyendo a Kike Santander? ¿Va a cambiar el algo el programa?
Yo no pienso que voy a sustituir a alguien. Voy a estar toda la semana ahí, dentro de la Academia, y eso será todo un cmabio. Luego me voy a casa a dormir, claro. Pero voy a estar ahí pendiente de los niños.

-Hay quien te tacha de paternalista cuando hablas de los concursantes como ''Tus Niños''.
Yo no digo ''mis niños'', sino ''los niños''. Vale, a aprtir de ahora diré ''los concursantes'' (risas). Es el argot de OT, dices ''¿Dónde están los niños?''.

-¿Los ves como alumnos o concursantes?
Los veo como alumnos. Concursan los martes cuando van a la gala, pero yo los vivo durante toda la semana, tengo que buscar una progresión.

-Esta vez serás director, supervisor, también te encargaras del chat. Vaya, de todo...
Es que yo puse como condición para hacer OT encargarme del chat. Parece que ser director de la Academia tenga más importancia que el Chat, pero a mí me gusta mucho... (risas). Ahora que todo el mundo habla de mí como nuevo director de la Academia, resulta que yo me pongo a hablar dle Chat... La verdad es que es mi válvula de escape. El año pasado en el Chat repasaban la gala, lo que había dicho Risto y todo eso, pero este año van a ir al Chat y se van a olvidar de la gala y de todo, porque es el único momento que tendrán en las semana para olvidarse del trabajo. Además, es el programa que hace la gente desde casa, y eso es lo mejor. En el Chat, los que envían los mensajes son los que hacen el guión y deciden lo que pasa. Se hace lo que la gente pide, y eso es buenísimo. Todos los presentadores tendrían que probarlo: hacer un programa en el que la gente decida. Y no sabes lo que va a pasar, claro.

-Si hay que abrir un expediente, ¿No te temblará la mano?
No, en ningún momento. Si estás ahí y yo detecto que lo que haces es chupar cámara y todo te da igual, adiós, muy buenas. Es muy caro tenerte aquí.

-Precisamente ahora los concursantes saben cuánto cuestan a la Academia. ¿Es una forma de ponerles presión?
Saber que pueden ser expulsados en cualquier momento, por el público o por el jurado dentro de la Academia, ya les pondrá las pilas, espero. No es una competición entre ellos, sino con uno mismo.

-Entonces, ¿Las galas conjugan aprendizaje y espectáculo para la audiencia?
Hay un objetivo semanal. Siempre les digo: ''tú puedes estar una semana siendo el mejor y la semana siguiente siendo el peor''. El mundo del artísta es así. Esta semana has sido el mejor, eres lo más y todo el mundo te adora. Igual la que viene te equivocas y nadie te quiere. Eso pasa en la vida y en la Academia. Por lo tanto, en la gala, el examen es nuestro objetivo, y hay que hacerlo lo mejor posible. La gente te valorará por el examen. La gala es el espectáculo, pero ellos tienen que demostrar si son capaces de llenar el escenario, que es enorme: caben 1.600 espectadores. Es un concierto. Este examen es superbueno. Es como el examen de conducir, que te dan el coche, no cualquier máquina; y tú tienes que conducirlo, no hacer otras cosas.

-Además de este examen, ¿Qué más vais a valorar?
Que no se esconda nadie. Tienen que trabajar y aprovechar su oportunidad, pero también tienen que ser sinceros, sin mentir ni hacer un papel: ponerse a llorar, hacer lo que quieren otros,... Ya he dado órdenes a los profesores: al que detecten una mentira, fuera. A los artistas se les quiere por cómo son, no por lo que quieren ser. Deben aprender a no tener miedo de ser como son, y eso a veces es más dificil que cantar. Qué cosas tan bonitas digo, ¿verdad? (risas).

-Se ha insistido en que se profundizará más en las clases.
Quiero establecer una cohesión entre los profesores. Vamos a ser uno. Esta vez habrá reuniones de profesores cada semana y entre todos vamos a crear unos objetivos para cada niño. Todos iremos a una y sabremos lo que piensan los demás. Eso nos va a unir, y así los niños no se podrán esconder. Cuando no había esta unión, los niños aprovechaban la ocasión para esconderse o para no trabajar. Aquí no podrán, no tendrán, ningún lugar para esconderse.

-¿Este año vas a dar más caña que en todos los demás?
No lo sé, pero que no me tomen el pelo. Ni a la audiencia, ni a ellos mismos.

-OT va ya por la sexta edición. ¿Debe seguir igual o renovarse?
¡Éste va a ser el mejor año! Está Àngel Llàcer de director de la Academia. ¿Podría haber mayor renovación? ¡Ya veréreis en el Chat! (risas).

-¿Ves OT como un programa de aprendizaje para artistas, como un Reality o como ambas cosas a al vez?
A ver, es un reality de unos chicos que cantan. Lo que pasa es que OT es tan grande que luego salen artistas y sacan discos, hacen conciertos, etc. Yo me dedico al programa, si luego los chicos que salen triunfan fuera de él, bienvenido sea. Un reality puede ser sobre todo. Si tú me grabas mientras hago una tortilla de patatas, es un reality. Se supone que en estos programas lo que enseñan es real, y nosotros mostramos a unos artistas que se están formando. Se puede hacer uno con chicos que cada semana van a ordeñar vacas. ¿Entonces qué preguntarías? ''¿Esto es un reality o un programasobre ordeñar vacas?'' (risas).

RÁPIDO Y DIRECTO:
  • Un plato: Macarrones.
  • Una ciudad: Barcelona, Barcelona y Barcelona.
  • Un/a artista que marcó tu vida: Sabrina.
  • Un personaje de dibujos animados: Amedio (¡el mono de Marco!).
  • Un personaje de teatro: Cyrano de Bergerac.
  • Un lugar romántico y uno antirromántico: La playa durante una puesta de sol... y una autopista.
  • Una profesión que no sea la tuya: Diseñador gráfico.
  • ¿Qué cantas en la ducha? Últimamente no canto mucho, pero, cuando canto, ópera. Alemana, claro (risas).
  • Una canción para despertarse: (cantando) ''Nananananana, mi corazón...'' Una de Chenoa, Rutinas.
  • Algo que detestes: El mal olor corporal.
  • ¿Cómo tomas el café? Con sacarina.
  • ¿Qué programa crees que falta en televisión? El Un, dos, tres. Pero no me gustaría que volviera, sino que me gustaría que fuera como cuando yo veía el Un, dos, tres. ¿Me habéis entendido?
  • Un nombre para poner a una mascota: ¡Risto!
  • Cuando nadie te ve, ¿Qué haces? ¡Uy, eso no se puede decir!
  • ¿Qué pregunta te gustaría que te hicieran y nunca te han hecho? ''¿Quieres acostarte conmigo?''
















Presentador



JESÚS VAZQUEZ

Por tercer año consecutivo, Tele 5 confía en el guapísimo presentador gallego para conducir las galas de OT. Cada martes, volveremos a disfrutar de su profesionalidad, simpatía y buen humor.

Jesús Vazquez te cuenta todo sobre la nueva edición de OT:

-¿Cómo afrontas la nueva edición de OT?
Con muchísima ilusión y con muchas ganas porque hacer adoro este programa, y ha descansado una temporada larga, lo echaba de menos... y con mucha humildad también, confiando en que nos estén esperando a la vuelta.

-¿Personalmente que te aporta presentar OT?
A mí presentar me aporta muchísimo porque hacer programas es lo que más me gusta en el mundo. Y más cuando un programa tiene la envergadura de éste, sus medios, su despliegue, el esfuerzo de tantísima gente...Y al final te encuentras ahí solo sabiendo que detrás hay un trabajo de cientos de personas que se esfuerzan para que todo salga bien. Es un enganche, es como una droga, es díficil de explicarlo con palabras.

-¿Operación Triunfo es una especie de supervivientes pero de la canción?
No, no tiene nada que ver. El concepto y todo es completamente distinto. Son dos mundos diferentes. Ambos tienen un componente de reality y de show no tienen nada que ver.

-¿Cómo lo haces para presentarlo prácticamente todo en telecinco, sólo te faltan las noticias?
Hombre, todo no. Tengo grandes compañeros y nos repartimos el trabajo.

-¿No te lías?
No, la verdad es que no. Tengo que hacer una paradita ahora, un cmabio de chip, me voy tres días de Madrid, desconectado, y vuelvo con las pilas cargadas y con OT metido en la cabeza.

-¿Qué relación se establece con la gente durante tres meses?
Es como una familia. Hay muchas emociones, ayer me despedí de mi equipo de Supervivientes y hoy había ya otras emociones por el reencuentro con mi equipo de OT. Psicológicamente hay que estar un poco preparado porque son muchos subidones y bajones. Pero, ésa es nuestra vida y nuestro trabajo es así.

-¿Qué novedades nos puedes avanzar de esta edición?
Sólo sé lo que he oído en la rueda de prensa. Porque yo cerré ayer mi página de Supervivientes y no he querido mezclar historias. O sea que tampoco sé mucho. Sé que la Academia va a cambiar un poco, que se ha hecho un gran esfuerzo técnico y profesional para mejorarlo todo. Sé que el hecho de que se pueda expulsar a los alumnos y abrirles expediente nos va a venir muy bien a nosotros y a los alumnos para hacer una Academia más real, y el resto habrá que verlo. El plató va a ser espectacular, los números que están preparando van a ser espectaculares, todo lo que están preparando van a ser espectaculares.

-¿Cuál va a ser tu papel en esta edición? ¿Tendrás el mismo que en anteriores entregas?
Básicamente el mismo: conducir las galas, hacer un poco de intermediario entre los chicos y los jueces, recibir las estrellas, entrevistarlas, presentarlas,... Lo de siempre.

-¿Cuál es tu relación con el jurado?
Tengo relaciones. Una la personal que es francamente buena porque después de estos años con Noemí, con Risto, con todos, tengo muy buena relación personal, pero cuando empieza la gala cada uno se pone su personaje encima y entonces no tengo tan buena relación con ellos, realmente hemos conseguido eso. Yo he conseguido llevarme estupendamente bien con Risto fuera de las galas y he conseguido que me saque de mis casillas en ellas y que me den ganas de decirle tres cosas también. O sea que jugaremos a eso.

-¿No crees que a veces Risto es un poco duro?
Claro. Aunque yo siempre digo que Risto dice verdades como puños, muchas veces le pierde la lengua y entonces a mí hay momentos que no me parece bien, porque yo les conozco a ellos, sé lo que están pasando, lo que están sufriendo, lo que están poniendo en el escenario,... y destrozarlos con una frase ingeniosa es duro y, a veces, a uno le dan ganas de decirle: ''Oye, guapo...'' Pero en el fondo hace bien, yo sé que en el fondo hace bien, porque esa bofetada de realidad es un anticipo de lo que van a recibir en cuanto salgan.

-Quizás sea necesario tener un Risto en la vida...
Es que es muy importante porque todos tendemos en la Academia a cuidarlos y a mimarlos; a pesar de que este año dicen que vamos a ser más estrictos, pero siempre les coges cariño y los cuidas. Los tienes como en una nube y cuando salen les empiezan a dar por todos lados y nos hemos dado cuenta de que no les estábamos preparando para eso. Así que todos necesitabamos un Risto en la vida.

-¿Qué cualidades ha de tenes un concursante?
Desde mi punto de vista ha de ser lo más completo posible. Una voz está muy bien, pero si no sabes transmitir, si no sabes enamorar una cámara, si no te sabes mover con gracia o hacer una entrevista con gracia... Yo se lo digo siempre a ellos: ''Que esto no son los tres minutos que estáis''. Habladme a mí cuando os entreviste, aprovechad ese momento para mostrarle a la gente que tenéis chispa, ingenio, que tenéis algo dentro; porque si cantáis muy bien y luego os sentáis conmigo en el sofá y os digo ''¿Que tal?'' y hacéis ''Bien'' (con vergüenza), pues la gente pensará que a estos chicos no les llega nada. Creo que el artista que buscamos en OT tiene que tener todo eso, tiene que ser un gran artista en el escenario pero es que los artistas lo son en todos lados. Cuando los grandes entran en un sitio, la gente los ve. Y tienen don de gentes, inteligencia emocional, capacidad de atraer, etc; cosas que también se pueden cultivar. Entonces yo siempre les insisto en que tienen que ser artistas todo el rato, no sólo los tres minutos que cantan, porque si no luego las carreras no duran.

-¿De verdad crees que es una buena opción para la gente que quiere hacer carrera en el mundo de la música?
Yo creo que es una manera, no sé si es la mejor o la peor, pero es una plataforma, una oportunidad, un lugar que hace años no existía y que ahora tiene la gente. Es una forma de descubrir gente que está por ahí en pueblos, en sus casas, cantando maravillosamente bien y nadie lo sabe. Yo creo que está muy bien para eso, luego los verdaderos artistas salen o no salen, no es que los hagamos nosotros. Pero es una ventana maravillosa para descubrir talento.

-¿Serías un buen concursante de OT?
Si tuviera el talento en la voz, pero la naturaleza que ha sido buena conmigo y Dios que me ha dado tanto en esta vida, no me ha dado lo que más quería que es una gran voz. Para hablar sí, pero, para lo otro... nada, no podría.

..:Novedades de la Nueva Edición:..

  • Cuatro puntos fundamentales en los que los alumnos deberán progresar: voz, coreografía, interpretación t preparación física.
  • Diez profesionales a disposición de los concursantes para que saquen lo mejor de ellos.
  • El jurado más que exigente de la historia de Operación Triunfo.
  • El claustro podrá abrir un expediente a un alumno si no progresa, lo que acarrearía su expulsión.
  • Los profesores marcarán objetivos académicos semanales para cada uno de los alumnos, que se harán públicos.
  • Nuevos juegos y muchas sorpresas en el renovado Chat de OT.
  • Habrá contenidos exclusivos, incluidas las galas en directo, las opiniones de Leo Segarra y Álex Casademunt y mucho más minuto a minuto en la web.

..:CONCURSANTES:..




Tania G


Tania Gómez Ginfarre tiene 25 años, es la segunda de tres hermanos y es diplomada en turismo. No puede vivir sin Cantar, reír y viajar. Tania G ya ha hecho sus pinitos en el mundo artístico como cantante de la orquesta Taxman, pero actualmente ya no forma parte del grupo.

Desde hace cuatro años y medio vive con Laura, su pareja, con la que se presentó al casting de Operación Triunfo, pero lamentablemente ella no pasó las pruebas.

Se define como alegre, sensible,soñadora y sincera, y lo que más le gusta de su cuerpo son sus ojos, y lo que menos, su estatura. En cuanto a sus aficiones, nos cuenta que lo que más le gusta es leer, pintar, hacer vídeos caseros y bailar.

Nos ha confesado que una de las cosas que más echará de menos dentro de la Academia, será a su perro Krusty. Su sueño sería vivir de la música ''llegar a ser una artísta''.

Sus artístas y grupos preferidos son Natalie Imbruglia, Take That, Cristina Aguilera, Kelly Clarkson.

Rubén


Rubén Muñoz Romero tiene 21 años y una hermana menor que él. Está soltero. Actualmente es instructor de artes marciales en un gimnasio y da clases a niños pequeños. Rubén no puede vivir un largo periodo de tiempo sin ver a su gente.

Se considera una persona positiva, transparente, noble y sencilla, y afirma que no es creído aunque la gente le diga que es guapo. Sus aficciones a parte de la música es patinar con skate, las artes marciales y el deporte en general.

Empezó cantando a los clientes de la tienda de un amigo, y además ha hecho algún bolo en bautizos y bodas. Su sueño es vivir de lo que le gusta (la música) y que nunca le falten las cosas que le hacen feliz.

Sus artístas y grupos favoritos son Luis Miguel, Sin Bandera, Cristian Castro, Luis Fonsi, Marc Anthony, El Último de la Fila y Manolo García.

Anabel

Ana Isabel Dueñas Cañero tiene 22 años, es la menor de dos hermanos. Actualmente estudia graduado en ESO (4º curso) y ha estudiado danza. Es cantante y bailarina desde su infancia. Entre semana canta en la sala de fiesta Palace, trabajo que combina como gogó en la discoteca Lokua los fines de semana. Como anécdota, destaca que ha trabajado en el Circo Americano (en Las Ventas), donde entre otras cosas, le hicieron presentar el hombre bala vestida con un mono de licra blanco y un casco.

Se define como "loca perdía", simpática, divertida, aunque apunta que también es disciplinada. Le encantan los zapatos, llegando incluso a tener sesenta y tres pares de ellos. Físicamente cree que tiene un cuerpo bonito y gracioso. No puede vivir sin pisar un escenario.

Lleva tiempo persiguiendo su sueño, ya que se había presentado a los cástings de OT2 y OT5 y además participó en el programa "Contigo" del Canal Sur con María del Monte.

Sus artístas favoritas son Rocío Jurado, Jennifer López y Mónica Naranjo. Sus sueños son llegar a ser una gran artísta y ser valorada como tal. Su mayor aficcion es bailar Hip-Hop.

Paula (NOMINADA)


Paula Ortíz Benitez, tiene 23 años y vive con su novio. Ha estudiado dos años de canto, y además ha realizado un curso de auxiliar de vuelo. Actualmente, tiene su propio bar en el que es camarera.

Se define como una persona extrovertida y observadora, y dice, que lo que menos le gusta de su cuerpo son las piernas y lo que más sus labios. Entre muchos otros, sus principales hobbies son: la natación, viajar y la música.

Le encantaría hacer un dúo con Gloria Estefan y que le compusiera una canción Joaquín Sabina.

Paula entro en la academia de OT trás el abandono de la concursante Patty, por el fallecimiento de su abulela, ella quedó entre los 54 aspirantes al casting final pero al final no llegó a al gala 0, pero después del abandono de Patty fué elegida por los profesores.

Ivan


Iván Santos Mora tiene 24 años y es el mayor de dos hermanos, además está soltero. Ha estudiado Arte Dramático Musical tres años con Coco Comín, hecho que le ha ayudado a formarse como actor y bailarín. Además cuenta con experiencia en diversos musicales, entre ellos, "Hoy no me puedo levantar", de Nacho Cano, y actualmente en el musical "Jesucristo SuperStar".

Se considera divertido, simpático, loco y diferente, y como defecto dice que es un poco creído. Sus hobbies son: la hípica, nadar en la piscina, e ir al cine y al teatro. Dice que no podría vivir sin golosinas.

Su artísta favorita es Monica Naranjo. Su sueño es ser feliz.

Chipper


Stanley Miller Cooke III tiene 34 años, es norteamericano y tan sólo hace tres meses y medio que está en España. Vive con Carlos, su marido, con el que se casó durante los castings finales de OT, el día uno de Abril. Dice que no puede vivir sin amor y música.

Ha estudiado teatro musical en EEUU y ya ha hecho algunas giras, la última, con el musical “Rent”. También ha vivido en Japón y trabajó en el parque Universal Estudios.

Se considera una persona positiva y maja. Sus artístas favoritos son Vellones, Celine Dion, Fantasía Barrino. Su sueño estaría realizado si grabara su propio disco. Entre sus aficciones está bailar, escribir canciones y Youtube.

Sandra


Sandra Criado Machado, tiene 24 años y es la mayor de siete hermanos. Vive con su novio, con el cual tiene una relación de más cuatro años. Ha estudiado Historia del Arte, y actualmente es peluquera a domicilio, trabajo que combina bailando y cantando en discotecas los fines de semana. Tiene mucha experiencia, y según sus propias palabras, lleva "desde los diez años subida en un escenario".

Se considera una persona sincera, buena, mala, luchadora y con carácter fuerte. Además le gusta cuidarse, hacer deporte y cocinar. No puede vivir sin cantar, bailar y amar a sus seres queridos y su sueño sería tener una buena carrera musical estable y progresar en todo lo que pueda.

Como anécdota, apunta que se cayó de una barra cantando "It's raining man" mientras trabajaba. Le gustan artístas como Madonna, Beyoncé, Queen, Boston, Rocío Jurado, Noa, Michael Jackson, Aretha Franklin, Nirvana, Take That, Donna Summer, Pasión Vega.

Lleva tiempo persiguiendo su sueño, llegando incluso a ser una de las cuarenta finalistas del casting de OT2. Aparte de la música tiene aficciones como hacer deporte, cocinar y el cine.

Noelia


Noelia Cano Vidal tiene 23 años y es la amyor de dos hermanos, cuenta con bastante experiencia en el mundo artístico, ya que ha cantado en tres orquestas diferentes. Hace poco la seleccionaron como cantante para el musical Mamma Mia, por eso actualmente está en Barcelona.

Las fallas son su pasión y desde pequeña ha sido fallera. Dice que no puede vivir sin el móvil y sin cantar, cuenta que es su vida ''sin la música no soy nadie''. Sus cantantes favoritas son Mónica Naranjo, Luz Casal y Anastacia. Sus sueños son grabar un disco y cantar en la plaza de toros de Valencia.

Se considera una persona alegre, simpática, transparente, sociable y extrovertida. Respecto a su físico, lo que más le gusta es su nariz, y lo que menos sus pies. Sus aficciones son Bailar, hacer deporte y teatro.