
ÀNGEL LLÀCER
En la edición de 2008, Ángel Llácer pasa a ser director de la Academia, aunque la asunción de este cargo parece no haber afectado a su particular forma de expresarse. En su siempre simpático estilo, Ángel nos revela las novedades de esta nueva temporada y nos habla de su doble faceta de estrella de la televisión y de hombre de teatro.
En la edición de 2008, Ángel Llácer pasa a ser director de la Academia, aunque la asunción de este cargo parece no haber afectado a su particular forma de expresarse. En su siempre simpático estilo, Ángel nos revela las novedades de esta nueva temporada y nos habla de su doble faceta de estrella de la televisión y de hombre de teatro.
-Si le preguntas a alguien quién es Ángel Llácer, lo más probable es que digan que...
¡Es ése que grita tanto tanto!
-...Es ése tan divertido, que sale por la tele. Pero tú dices que la fama te ha cambiado, que te ha hecho más introvertido.
Yo antes hacía muchas cosas por la calle que las que hago ahora. Por ejemplo, era capaz de ir con unos amigos en el coche, parar en un semáforo, salir y dar vueltas al coche. Todo esto ya no lo puedo hacer. Antes me ponía a cantar en medio de a calle, me subía a las farolas... En plan mono, ¿no? (risas) Yo antes hablaba más con la gente.
-¿Y ahora no?
Como soy muy familiar y muy de pueblo sigo hablando con todo el mundo, pero pienso que la gente dirá: ''¿Qué se ha creído éste? ¿Que porque sale por la tele puede hacer eso?''. La gente opina sin conocerte. Vas a hablar con alguien y piensa: ''¿Y ahora éste por qué me saluda?''. La gente no te juzga: te prejuzga. Y luego, claro, tienes que demostrar que eres un chaval simpático.
-En realidad no es que te hayas vuelto más introvertido...
No. Sólo que hago menos cosas.
-Pero también piensan que tienes que hacer algo determinado.
Exacto. Me han pedido: ''¡Grita, grita!''. ¿Cómo que ''grita''? (risas)
-¿Así que el Ángel gritón es un personaje?
No. Es que tengo un estimulo que me hace gritar.
-Vamos, que eres así en realidad.
Yo soy de muchas maneras. Dee muchísimas. Nunca llegaréis a saber cuántas... (risas)
-Luego está la doble faceta de Ángel Llácer como miembro de OT y, por otra parte, como hombre de teatro con diez años de experiencia.
Yo defiendo la pluralidad en cada persona. No somos sólo de un una manera. Hay gente que sólo vende una parte de sí misma, pero yo soi de muchos modos, como todo el mundo. La gente no es igual en la oficina por la mañana que cuando sale el viernes por la noche con sus amigos, o cuando va a una despedida de soltero. Siempre habrá quien diga: ''¡Qué fuerte! ¡Mira cómo es éste en el trabajo y ahora míralo!''. Yo me muestro tal y como soi en todas mis facetas. Hay quien me conoce gritando... El señor de la farmacia, por ejemplo, me conoce de una manera y mis amigos de otra. Eso sí, yo soi muy trabajador. Hace poco fue el día del buen rollo en el trabajo, y para mí el trabajo ha de ser así.
-¿El buen rollo continuo?
En el trabajo, sí. Si no hay buen humor, no se llega a ninguna parte. La presión, los gritos, la exigencia, el chantaje emocional... Eso no. En la Academia, los chicos quieren ser cantantes y artistas porque es su vocación. Han elegido el trabajo que les gusta. ¿Vas a hacer sufrir a alguien que pretende conseguir lo que le gusta? No. Que lo disfrute. El ser feliz no es conseguir metas, sino disfrutar con lo que haces. No te pongas metas. ¡Ya vendrán!
-Desde el punto de vista del trabajo, ¿Es lo mismo estrenar un Shakespeare como director que ser el director de la nueva edición de OT?
Bueno, son cosas distintas. La fuente, que soi yo, es la misma, pero cada medio te pide unas cosas específicas. Hacer un Shakespeare consiste en leer un texto, entenderlo y explicarlo a unos actores para que se lo cuenten al público. ¿Que Shakespeare a veces habla de cosas muy grandes, intensas, interínsecas a la condición humana? Pues sí, pero el procedimiento para dirigir una canción pop de OT o un monólogo de teatro es el mismo. ¡Lo único es que Shakespeare quizá dice cosas más interesantes que la canción pop!
-¿Cómo te ves ahora sustituyendo a Kike Santander? ¿Va a cambiar el algo el programa?
Yo no pienso que voy a sustituir a alguien. Voy a estar toda la semana ahí, dentro de la Academia, y eso será todo un cmabio. Luego me voy a casa a dormir, claro. Pero voy a estar ahí pendiente de los niños.
-Hay quien te tacha de paternalista cuando hablas de los concursantes como ''Tus Niños''.
Yo no digo ''mis niños'', sino ''los niños''. Vale, a aprtir de ahora diré ''los concursantes'' (risas). Es el argot de OT, dices ''¿Dónde están los niños?''.
-¿Los ves como alumnos o concursantes?
Los veo como alumnos. Concursan los martes cuando van a la gala, pero yo los vivo durante toda la semana, tengo que buscar una progresión.
-Esta vez serás director, supervisor, también te encargaras del chat. Vaya, de todo...
Es que yo puse como condición para hacer OT encargarme del chat. Parece que ser director de la Academia tenga más importancia que el Chat, pero a mí me gusta mucho... (risas). Ahora que todo el mundo habla de mí como nuevo director de la Academia, resulta que yo me pongo a hablar dle Chat... La verdad es que es mi válvula de escape. El año pasado en el Chat repasaban la gala, lo que había dicho Risto y todo eso, pero este año van a ir al Chat y se van a olvidar de la gala y de todo, porque es el único momento que tendrán en las semana para olvidarse del trabajo. Además, es el programa que hace la gente desde casa, y eso es lo mejor. En el Chat, los que envían los mensajes son los que hacen el guión y deciden lo que pasa. Se hace lo que la gente pide, y eso es buenísimo. Todos los presentadores tendrían que probarlo: hacer un programa en el que la gente decida. Y no sabes lo que va a pasar, claro.
-Si hay que abrir un expediente, ¿No te temblará la mano?
No, en ningún momento. Si estás ahí y yo detecto que lo que haces es chupar cámara y todo te da igual, adiós, muy buenas. Es muy caro tenerte aquí.
-Precisamente ahora los concursantes saben cuánto cuestan a la Academia. ¿Es una forma de ponerles presión?
Saber que pueden ser expulsados en cualquier momento, por el público o por el jurado dentro de la Academia, ya les pondrá las pilas, espero. No es una competición entre ellos, sino con uno mismo.
-Entonces, ¿Las galas conjugan aprendizaje y espectáculo para la audiencia?
Hay un objetivo semanal. Siempre les digo: ''tú puedes estar una semana siendo el mejor y la semana siguiente siendo el peor''. El mundo del artísta es así. Esta semana has sido el mejor, eres lo más y todo el mundo te adora. Igual la que viene te equivocas y nadie te quiere. Eso pasa en la vida y en la Academia. Por lo tanto, en la gala, el examen es nuestro objetivo, y hay que hacerlo lo mejor posible. La gente te valorará por el examen. La gala es el espectáculo, pero ellos tienen que demostrar si son capaces de llenar el escenario, que es enorme: caben 1.600 espectadores. Es un concierto. Este examen es superbueno. Es como el examen de conducir, que te dan el coche, no cualquier máquina; y tú tienes que conducirlo, no hacer otras cosas.
-Además de este examen, ¿Qué más vais a valorar?
Que no se esconda nadie. Tienen que trabajar y aprovechar su oportunidad, pero también tienen que ser sinceros, sin mentir ni hacer un papel: ponerse a llorar, hacer lo que quieren otros,... Ya he dado órdenes a los profesores: al que detecten una mentira, fuera. A los artistas se les quiere por cómo son, no por lo que quieren ser. Deben aprender a no tener miedo de ser como son, y eso a veces es más dificil que cantar. Qué cosas tan bonitas digo, ¿verdad? (risas).
-Se ha insistido en que se profundizará más en las clases.
Quiero establecer una cohesión entre los profesores. Vamos a ser uno. Esta vez habrá reuniones de profesores cada semana y entre todos vamos a crear unos objetivos para cada niño. Todos iremos a una y sabremos lo que piensan los demás. Eso nos va a unir, y así los niños no se podrán esconder. Cuando no había esta unión, los niños aprovechaban la ocasión para esconderse o para no trabajar. Aquí no podrán, no tendrán, ningún lugar para esconderse.
-¿Este año vas a dar más caña que en todos los demás?
No lo sé, pero que no me tomen el pelo. Ni a la audiencia, ni a ellos mismos.
-OT va ya por la sexta edición. ¿Debe seguir igual o renovarse?
¡Éste va a ser el mejor año! Está Àngel Llàcer de director de la Academia. ¿Podría haber mayor renovación? ¡Ya veréreis en el Chat! (risas).
-¿Ves OT como un programa de aprendizaje para artistas, como un Reality o como ambas cosas a al vez?
A ver, es un reality de unos chicos que cantan. Lo que pasa es que OT es tan grande que luego salen artistas y sacan discos, hacen conciertos, etc. Yo me dedico al programa, si luego los chicos que salen triunfan fuera de él, bienvenido sea. Un reality puede ser sobre todo. Si tú me grabas mientras hago una tortilla de patatas, es un reality. Se supone que en estos programas lo que enseñan es real, y nosotros mostramos a unos artistas que se están formando. Se puede hacer uno con chicos que cada semana van a ordeñar vacas. ¿Entonces qué preguntarías? ''¿Esto es un reality o un programasobre ordeñar vacas?'' (risas).
RÁPIDO Y DIRECTO:
- Un plato: Macarrones.
- Una ciudad: Barcelona, Barcelona y Barcelona.
- Un/a artista que marcó tu vida: Sabrina.
- Un personaje de dibujos animados: Amedio (¡el mono de Marco!).
- Un personaje de teatro: Cyrano de Bergerac.
- Un lugar romántico y uno antirromántico: La playa durante una puesta de sol... y una autopista.
- Una profesión que no sea la tuya: Diseñador gráfico.
- ¿Qué cantas en la ducha? Últimamente no canto mucho, pero, cuando canto, ópera. Alemana, claro (risas).
- Una canción para despertarse: (cantando) ''Nananananana, mi corazón...'' Una de Chenoa, Rutinas.
- Algo que detestes: El mal olor corporal.
- ¿Cómo tomas el café? Con sacarina.
- ¿Qué programa crees que falta en televisión? El Un, dos, tres. Pero no me gustaría que volviera, sino que me gustaría que fuera como cuando yo veía el Un, dos, tres. ¿Me habéis entendido?
- Un nombre para poner a una mascota: ¡Risto!
- Cuando nadie te ve, ¿Qué haces? ¡Uy, eso no se puede decir!
- ¿Qué pregunta te gustaría que te hicieran y nunca te han hecho? ''¿Quieres acostarte conmigo?''
No hay comentarios:
Publicar un comentario