
JESÚS VAZQUEZ
Por tercer año consecutivo, Tele 5 confía en el guapísimo presentador gallego para conducir las galas de OT. Cada martes, volveremos a disfrutar de su profesionalidad, simpatía y buen humor.
Jesús Vazquez te cuenta todo sobre la nueva edición de OT:
-¿Cómo afrontas la nueva edición de OT?
Con muchísima ilusión y con muchas ganas porque hacer adoro este programa, y ha descansado una temporada larga, lo echaba de menos... y con mucha humildad también, confiando en que nos estén esperando a la vuelta.
-¿Personalmente que te aporta presentar OT?
A mí presentar me aporta muchísimo porque hacer programas es lo que más me gusta en el mundo. Y más cuando un programa tiene la envergadura de éste, sus medios, su despliegue, el esfuerzo de tantísima gente...Y al final te encuentras ahí solo sabiendo que detrás hay un trabajo de cientos de personas que se esfuerzan para que todo salga bien. Es un enganche, es como una droga, es díficil de explicarlo con palabras.
-¿Operación Triunfo es una especie de supervivientes pero de la canción?
No, no tiene nada que ver. El concepto y todo es completamente distinto. Son dos mundos diferentes. Ambos tienen un componente de reality y de show no tienen nada que ver.
-¿Cómo lo haces para presentarlo prácticamente todo en telecinco, sólo te faltan las noticias?
Hombre, todo no. Tengo grandes compañeros y nos repartimos el trabajo.
-¿No te lías?
No, la verdad es que no. Tengo que hacer una paradita ahora, un cmabio de chip, me voy tres días de Madrid, desconectado, y vuelvo con las pilas cargadas y con OT metido en la cabeza.
-¿Qué relación se establece con la gente durante tres meses?
Es como una familia. Hay muchas emociones, ayer me despedí de mi equipo de Supervivientes y hoy había ya otras emociones por el reencuentro con mi equipo de OT. Psicológicamente hay que estar un poco preparado porque son muchos subidones y bajones. Pero, ésa es nuestra vida y nuestro trabajo es así.
-¿Qué novedades nos puedes avanzar de esta edición?
Sólo sé lo que he oído en la rueda de prensa. Porque yo cerré ayer mi página de Supervivientes y no he querido mezclar historias. O sea que tampoco sé mucho. Sé que la Academia va a cambiar un poco, que se ha hecho un gran esfuerzo técnico y profesional para mejorarlo todo. Sé que el hecho de que se pueda expulsar a los alumnos y abrirles expediente nos va a venir muy bien a nosotros y a los alumnos para hacer una Academia más real, y el resto habrá que verlo. El plató va a ser espectacular, los números que están preparando van a ser espectaculares, todo lo que están preparando van a ser espectaculares.
-¿Cuál va a ser tu papel en esta edición? ¿Tendrás el mismo que en anteriores entregas?
Básicamente el mismo: conducir las galas, hacer un poco de intermediario entre los chicos y los jueces, recibir las estrellas, entrevistarlas, presentarlas,... Lo de siempre.
-¿Cuál es tu relación con el jurado?
Tengo relaciones. Una la personal que es francamente buena porque después de estos años con Noemí, con Risto, con todos, tengo muy buena relación personal, pero cuando empieza la gala cada uno se pone su personaje encima y entonces no tengo tan buena relación con ellos, realmente hemos conseguido eso. Yo he conseguido llevarme estupendamente bien con Risto fuera de las galas y he conseguido que me saque de mis casillas en ellas y que me den ganas de decirle tres cosas también. O sea que jugaremos a eso.
-¿No crees que a veces Risto es un poco duro?
Claro. Aunque yo siempre digo que Risto dice verdades como puños, muchas veces le pierde la lengua y entonces a mí hay momentos que no me parece bien, porque yo les conozco a ellos, sé lo que están pasando, lo que están sufriendo, lo que están poniendo en el escenario,... y destrozarlos con una frase ingeniosa es duro y, a veces, a uno le dan ganas de decirle: ''Oye, guapo...'' Pero en el fondo hace bien, yo sé que en el fondo hace bien, porque esa bofetada de realidad es un anticipo de lo que van a recibir en cuanto salgan.
-Quizás sea necesario tener un Risto en la vida...
Es que es muy importante porque todos tendemos en la Academia a cuidarlos y a mimarlos; a pesar de que este año dicen que vamos a ser más estrictos, pero siempre les coges cariño y los cuidas. Los tienes como en una nube y cuando salen les empiezan a dar por todos lados y nos hemos dado cuenta de que no les estábamos preparando para eso. Así que todos necesitabamos un Risto en la vida.
-¿Qué cualidades ha de tenes un concursante?
Desde mi punto de vista ha de ser lo más completo posible. Una voz está muy bien, pero si no sabes transmitir, si no sabes enamorar una cámara, si no te sabes mover con gracia o hacer una entrevista con gracia... Yo se lo digo siempre a ellos: ''Que esto no son los tres minutos que estáis''. Habladme a mí cuando os entreviste, aprovechad ese momento para mostrarle a la gente que tenéis chispa, ingenio, que tenéis algo dentro; porque si cantáis muy bien y luego os sentáis conmigo en el sofá y os digo ''¿Que tal?'' y hacéis ''Bien'' (con vergüenza), pues la gente pensará que a estos chicos no les llega nada. Creo que el artista que buscamos en OT tiene que tener todo eso, tiene que ser un gran artista en el escenario pero es que los artistas lo son en todos lados. Cuando los grandes entran en un sitio, la gente los ve. Y tienen don de gentes, inteligencia emocional, capacidad de atraer, etc; cosas que también se pueden cultivar. Entonces yo siempre les insisto en que tienen que ser artistas todo el rato, no sólo los tres minutos que cantan, porque si no luego las carreras no duran.
-¿De verdad crees que es una buena opción para la gente que quiere hacer carrera en el mundo de la música?
Yo creo que es una manera, no sé si es la mejor o la peor, pero es una plataforma, una oportunidad, un lugar que hace años no existía y que ahora tiene la gente. Es una forma de descubrir gente que está por ahí en pueblos, en sus casas, cantando maravillosamente bien y nadie lo sabe. Yo creo que está muy bien para eso, luego los verdaderos artistas salen o no salen, no es que los hagamos nosotros. Pero es una ventana maravillosa para descubrir talento.
-¿Serías un buen concursante de OT?
Si tuviera el talento en la voz, pero la naturaleza que ha sido buena conmigo y Dios que me ha dado tanto en esta vida, no me ha dado lo que más quería que es una gran voz. Para hablar sí, pero, para lo otro... nada, no podría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario